miércoles, abril 27, 2011

Blogs corporativos, cuestiòn de ètica empresarial.


Es claro que las organizaciones actuales deben labrar grandes implicasiones y conexiones con diferentes redes que navegan en la web, pues se ha demostrado en diversas organizaciones los buenos resultados mercantiles y corporativos que se pueden lograr, haciendo un buen uso de estas herramienta.

Ahora bien los Blogs Corporativos, se han convertido en una muy buena opciòn para que las organizaciones sepan las persepciones de sus clientes, logrando relacionarse con estos, que deben ser tomados como pulmòn de las organizaciones; sin embargo todavìa existen muchos tabùes frente a este tipo de herramienta, sobretodo en la organizaciones con un modelo administrativo muy clàsico donde sus clientes no son su pilar primordial.

Existe un riesgo, pues no se trata de utilizar las herramientas por utilizar buscando publicidad, como en casos pasados como el de las empresas SONY y WAL-MART, ademàs sin el pleno conocimiento de las aplicaciones, donde se corren riescos como mala manipulaciòn de la informaciòn o un proceso de feedBack equivocado. Es indispensable conocerlo, entenderlo y sobretodo logar el trafico de los usuarios pues ahì recàe el èxito del blog corporativo.

No todas las empresas u organizaciones necesiten un blog, es necesario evaluar su cultura y la cultura de su pùblico, y sobretodo estar en completa relaciòn con èl e interacciòn de lo contrario pocos frutos podràn surgir.

lunes, marzo 28, 2011

Marc Ànthony

Imagen tomada de:http://www.blogdemusica.com/mark-anthony-inicia-gira-por-espana/
Salsa, bolero y pop son los estilos musicales que definen a este artista estadounidense con descendencia puestorriqueña. Marc Anthony se ha convertido en uno de los salseros actuales màs renombrados y reconocidos a nivel mundial, principalmente por su versatilidad.

Actualmente tiene una relaciòn sentimental con la cantante de pop Jènifer Lòpez, su matrimonio està constituido por sus dos hijos gemelos; aunque bien el cantante tiene  3 hijos de sus matrimonios anteriores con quienes afirma tener una buena relaciòn.

Anthony ademàs de se cantar, compone y actualmente trabaja como productor de otros artistas, despuès de haber participado y protagonizado la pelìcula el cantante, Marc Anthony comenzò con sus iniciativas de producciòn con  las cuales ha logrado varios frutos para su propia carrera musical.

"Es chèvere ser grande, pero es màs grande ser chèvere" Hèctor Lavoe


Estos son algunos videos, que dan fe de la vida musical de Hèctor Lavoe, sus años gloriosos cuando comenzò en la Fania All-star, cuando se hizo solista y sus años de derrota y desdicha, todo se reflejò no sòlo  en una aparecia fìsica notoria, como lo demostrò su dentatura, su piel y su delgadès, mucho màs que eso en un actitud que sobresaliò en sus ùltimos conciertos, donde el dinamismo que algùn dìa lo reprentpo quedò en el olvido, y su afinaciòn y destreza musical pareciò no importarle o tal ves la enfermedad de el Sida, acabò con su principal pasiòn por  la que trunfò, la mùsica.

jueves, marzo 24, 2011

"El Caballero de la salsa"

Foto tomada de http://www.superlyrics.com/cover/kGRU01mIPh/Solo_Bolero.html
Gilberto Santa Rosa, reconocido en el mundo musical como el caballero de la salsa, ademàs de interpretar melodìas con toques romànticos, este puertoriqueño a sumado victorias musicales a su paìs de origen y logrado ser uno de los salseros màs cotizados en el exterior, como por ejemplo en 1995, cuando realizò un agira d econciertos en Japòn desmostrando que la diferencia d eidiomas no era un obstàculo para su mùsica.

Su carrera musical està marcada por orquestas musicales como: La Orquesta de Willie Rosario, la Orquesta de Tommy olivencia y con su orquesta propia donde ha grabado màs de 20 discos musicales.

Altualmente Gilberto Santa Rosa continùa vigente en el campo musical, talves cerrando con broche de oro una carrera que supo llevar a muchos paises  del mundo y que hoy sigue cultivando dìa tras dìa.


Celia Cruz " ¡azùcar!"

Artista cubana, quien logrò optener muchos triunfos munsicales, entre ellos globos de oro, ademàs reconocida por muchos por una expresiòn que repitiò hasta que muriò "¡ azùcar! "como parte fundamental de su vida y cara positiva que le dava al règimen y a los habiatantes cubanos.

Su carrera musical està marcada por una de las orquesta que la ayudò a formarse como artista y posicionar su estilo musical Sonora Matancera donde compartiò 15 años de carrera artìstica con éxitos como:  Burundanga, Caramelos, El yerbero moderno, Tu voz, Ritmo tambó y flores, Pa' la paloma, Nuevo ritmo omelenkó, Vallán vallende, La sopa en botella, etc.

En el año 2003, Celia Cruz se despidiò del mundo, pero dejò grandes mensajes de valentìa y amor a la vida, con canciones que màs que mensajes salseros llevanban en sus adentros filosofìas cubanas que todos laquellos que escuchamos su mùsica pudimos entender.

Despues de su muerte, se hicieron varios reconocimientos en memoria de la cubana  Celia Cruz.

miércoles, marzo 23, 2011

La pelìcula: El Cantante

El Cantante, asì se llama  la pelìcula basada en la vida del cantante puertoriqueño Hector Lavoe, tal cinta muestra como una vida turbulenta por la drogas, tiene un trasfondo musical que hizo conocer a Lavoe como uno de los salseros màs exitosos en los años 70  y lo màs valioso, apesar de sobrellevar una vida tan criticada y marcada por los vicios, la mùsica hace que hoy 30 años despuès sea recordado y admirado, tanto asì que el rodaje de el cantante se filmò hace apenas 4 años, en el 2007.

Criticada  por muchos por la manera còmo se representa el personaje, una persona totalmente drogadicta undida en los mares de la heroina y la vida nocturna; pero admirada por muchos conocedores de la salsa vieja, como un personaje que nunca dejò a lado ni su humor ni su gran pasiòn por la mùsica salsa,aunque el Sida le haya quitado la vida.


Esta pelìcula protagonizada por Marc Antony y Jenifer Lòpez ademàs de adentrarse en los espacios musicales que el artista viviò, busca evidenciar las canciones màs exitosas del puertoriqueño dàndole un aire de  musical a la cinta.

martes, marzo 01, 2011

Hector Lavoe " El cantante de los cantates"

Hector Lavoe, de él se sabe tanto o tan poco, su música ha quedado en el corazón de muchos, sus letras alcanzaron a conmover a más de un  fanático salsero  y así las bografías que quedaron de aquel cantante sean el reflejo de una vida turbulenta, canciones como El cantante, Periódico de ayer, Agua nile entre otras retumbaran por mucho tiempo en los recuerdos de la salsa clásica.

Este cantante puertoeiqueño empezó una carrera artística exitosa cuando unió su voz con el cantante Willy Colón, quiénes apesar de haber partido lazos como grupo,continuaron con una relación muy cercana, Colón como productor, pero además como amigo de El cantante.

 A hector Lavoe se recdonoció por ser un artista de calle, por plasmar en sus cansiones historias muy propias y reales, además se dice que tenía un buen sentido del humor, de cada imprevisto sacaba un chiste para matizarlo.

Su vida, ahogada en trago y vicio fueron delirantes directos  de sus retiros temporales, se intentó suicidar desde un décimo piso, perdió a su hermano, a su suegra y su hijo en hechos violentos, este último mierto por manipular un arma con un amigo, finalmente padece la enfermedad Sida, acabando poco a poco con esa leyenda musical, con esos  artistas que abundan poco, pero que marcan tanto.
Imagen tomada de:http://hectorlavoeelcantantedeloscantantes.blogspot.com/2009/12/el-cantante-de-los-cantantes.html

lunes, febrero 28, 2011

Willy Colón

Willy colón, fue uno de los pioneros en la música salsa en 1970, además su grande éxito se le acomoda a la unión que tuvo con Hector Lavoe donde conformaron el Binomio,  formaron nuevos tiempos en esta música creando un boom salsero por así decirlo, aunque en 1973 deciden disolver el grupo, estos dos artistas continuaron  teniendo relaciones musicales pero ya Willy como productor de los discos de Herctor Lavoe, como Juanito alimaña y triste y vacía.

Willy Colón también trabajó musicalmente con Rubén Blades teniendo un gran éxito con su trabajo Metiendo mano, convirtiéndose en los discos más vendidos de salsa.
 En el 2008 Willy Colón anuncia su salida del los medios musicales, estando muy hermanado con políca demócrata estadounidense, además de participar en una canción con el cantante colombiano Fonseca, Estar lejos, nominada a premios Grammy en el 2010.

 Aunque bien Willy Colón ha sido un gran salsero en el mundo musical no cabe duda de que él y su amigo Hector, fueron un gran equipo, y formaron grandes melodías.
Imagen tomada de:http://www.absolutsalsa.com/

Rubén Blades

Salsa intelectual, así ha sido llamado su estilo salsero, Rubén Blades además de músico y compositor a desarrollado diversos oficios como actor ,abogado y político en el país de Panamá.
Su carrera musical la inició en 1970 con el sello Alegre Records y con la Fania de Nueva York y hasta la actualidad  a realizado más de 20 álbumes, contando además que ha participado y grabado más de 15 canciones con diferentes artistas de diversos géneros musicales.

Conocido además por fuertes críticas a las dictaduras de América Latina y al imperialismo estadounidense, plasmado en diversas cansiones de su autoría como desaparisiones y el tiburón.

Rubén Blades ha ha grabado resientes discos con Willy Colón y con los Fabulosos Cadillacs, y actualmente posee una página d einternet permanentemente actualizada, además de realizar recientemente giras musicales por Puerto Rico, Venezuela,Estados Unidos y Panamá.
Imagen tomada de:http://www.biography.com/hispanic-heritage-espanol/ruben-blades-espanol.jsp

Fania All-Stars

La Fania All-Stars es una agrupación de música latina, principalmente salsa,formada en 1968 por los cantantes más reconocidos que pertenecían al sello Fania Records, este grupo fue creado en Nueva York.

Algunos integrantes de Fania All-Stars fueron: Hector Lavoe,Monguito,Cheo Feliciano,Bobby Cruz, Ismael Rivera,Rubén Blades, Celia Cruz entre otros, aunque el sellos como tal fue vendido en 1997, algunos integrantes de la banda siguen reuniéndose periódicamente para realizar diferentes giras.

Desde los años 70 y 80 la Fania All-Stars comenzó a disminuir popularidad principalmente por el merenguedominicano, aunque en eras actuales todavía existen muchos que vibran con estas melodías.
Imagen tomada de :http://salsabrava.foroes.net/t786-fania-all-star-resubido

Los Hermanos Lebrón


Gran agrupación de salsa, que logró un buen éxito y un amplio fanatismo principalmente por nuevas creaciones y combinaciones con la música salsa, tales como el soul y el rythm y blues conquistando públicos caribeños y de lengua inglesa. Esta agrupación se destaco por mesclar el español y el inglés en sus líricas, contando además que la mayoría de su familia puerto riqueña, estuvo relacionada mucho tiempo con el tema de la música,tocando algún instrumento o cantando.

conformado por Pablo Lebron, vocalista y sus hermanos Ángel y José Lebrón formaron el grupo en 1962, comenzaron con un nombre inicial : Ángel Lebrón y su Combo, empezaron a incursionar en la música interpretando éxitos afroamericanos.

Los Hermanos Lebrón, aproximadamente en los años  70 tuvieron un cambio drástico, tanto así que producieron un disco totalmente en español, perdiendo el ritmo y el estilo que los reconocía, demesclar los dos idiomas el inglés y el español.

Esta música salsera continua vigente aunque el vocalista principal Pablo murió por problemas de salud, cuatro hermanos Lebrón (Ángel,José,Frankie y carlos Lebron) continuan con su salsa y control.
Imagen tomada den el blog Sones y Soneros.